|
 |
|
 |
La Playa Malvín con su "punta del descanso" que es el area rocosa que la separa de la Playa Brava o "Del Cine" (como
la llamamos los malvinenses) es otro punto de nuestra costa donde podemos observar un buen numero de especies , aunque
viví los primeros 25 años de mi vida a 4 cuadras de esta playa por la que siento un cariño especial debo admitir que
como lugar para observación de aves no se puede comparar con Punta Carretas o el Puertito del Buceo , de todas formas para
quien vive cerca o la vista como paseo y esta aprendiendo a identificar las especies mas comunes de aves que podemos ver en
nuestra capital este es un sito a tener en cuenta.
Gallareta grande (Fullica armillata) |
|
Grupo de gallaretas grandes en la "punta del descanso". |
|
 |
Garza blanca chica (Egretta thula) |
|
La garcita blanca es una de las aves mas comunes de nuestra costa montevideana. |
En la "punta del descanso" son muy comunes también fuera de la temporada estival las gallaretas grandes (Fullica
armillata) llegando a formar grupos muy numerosos de hasta mas de cien individuos (conté 117 individuos en
toda la punta el 18/06/2005); en los lagunones que se forman entre las rocas las he observado zambulléndose para
extraer mejillones de los que se alimentan, en la ficha correspondiente a esta especie en "Aves del Uruguay"
de Arballo-Cravino se refiere a su alimentación como constituída de vegetales acuáticos pero doy fe que las
observé con los prismáticos y lo que comían eran mejillones.
|
 |
 |
 |
Cuando uno se acerca a las gallaretas estas nunca emprenden el vuelo, prefieren salir nadando y si uno
se aproxima muy rápido pueden llegar a dar algun aleteo pero sin abandonar el agua. Los dias de mal tiempo en que poca
gente baja a la playa se puden observar otras especies como el ostrero (Haematopus palliatus) que procura su alimento
entre la resaca arrastrada por las olas , probablemente mejillones porque dudo que pueda encontrar alguna
ostra en nuestras playas; el chorlito de collar (Charadrius collaris) y el playerito rabadilla blanca
son otras dos especies que podremos ver por la playa en dias como estos, al prmiero durante todo
el año, al segundo únicamente en el verano despues de alguna tormenta que aleje a los bañistas.
Dormilona cara negra (Muscisaxicola macloviana) |
|
Este tiránido migra desde el sur hacia nuestras costas durante el invierno. |
|
|
 |
 |
 |
Ostrero comun (Haematopus palliatus) |
|
Un ostrero deambula por la playa buscando restos de mejillones. |
Entre los passeriformes no es mucho lo que podemos observar en la playa pero en las rocas es común ver
benteveos y gorriones y en los meses mas frios del año con suerte podremos ver alguna remolinera (Cinclodes fuscus),
mucha suerte tuve una tarde de agosto en que pude observar en las rocas que separan la Playa del Cine de la Honda a una dormilona
cara negra (Muscisaxicola macloviana), este tiránido nos visita en invierno proveniente del sur del continente y
es muy raro de ver, al punto que esa fue le única oportunidad en que observé un ejemplar de la especie. En el otro extremo de
la playa la zona forestada antes de llegar a Playa Buceo es visitada por chingolos y las cuatro especies mas
comúnes de palomas nativas (la picazuro, la montaraz, la tocaza y la torcacita) .
|
|
|
|
|
 |