Gallineta chica (Pardirallus sanguinolentus) |
|
Esta especie de la familia de las rálidas es muy comun en estos ambientes. |
este
tiránido muy parecido a su pariente de menor tamaño (la viudita blanca chica) tiene problemas de conservación debido a la
reducción de su habitat, pero en la zona que recorrimos pudimos ver varios individuos,
el de la fotografía es una hembra, se
la puede identificar debido a las manchas grisáceas que tiene sobre las partes blancas de su plumaje detalle del que carece
el macho. Esta especie suele asociarse a otra cuyo estado de conservación es aun mas comprometida, se trata del dragón (Agelaius flavus) , hasta esta salida nunca había visto uno pero recorriendo
una cañada próxima a Velázquez a la 13:30 ( una hora a la que no se espera ver nada) me tope con dos individuos de esta especie,
sus colores son el amarillo y el negro pero se trata de un amarillo casi dorado que a la luz del sol es muy brillante,
Garza colorada (Tigrisoma lineatum) |
|
Esta garza tiene por costumbre volar a las ramas de arboles altos cuando se ve amenzada. |
|
 |
De
los lugares que visité con AqvaTerra en este fue en el que observé mas cantidad de especies además de sacar algunas buenas
fotografías, en un pequeño bañado próximo al campamento abundaban las pollas de agua (Gallinula chloropus) y las
gallinetas pico verde (Pardirallus sanguinolentus), ambas especies son muy comunes en estos ambientes, la segunda
prefiere lo lugares con densa vegetación no como la primera que también se la puede observar en aguas abiertas como el lago
del Parque Rivera en Montevideo, por este motivo no había conseguido fotografiarla
pero en esta salida logre acercarme a un individuo lo suficiente para sacarle un par de buenas fotos. Otra especie que logre
fotografiar en el campo próximo a nuestro campamento fue la viudita blanca grande (Heteroxolmis dominicana),
Viudita blanca grande (Heteroxolmis dominicana) |
|
Catalogada como "vulnerable" puede ser observada en muchos lugares de Rocha. |
lamentablemente
volaron al acercarme y lo hicieron hasta una distancia no menor a tres cuadras hasta una zona de bañado. Como se trataba de
una especie tan rara y a la vez muy vistosa nos caminamos las tres cuadras hasta el bañado y allí los volvimos a ver, tan
brillante era el dorado de su plumaje que mi compañero que no los había visto en la primera oportunidad creyó que se trataba
de algún papel o cartón de colores, cuando los dragones advirtieron nuestra presencia emprendieron nuevamente el vuelo y esta
vez mas lejos aun, así que nos perdimos la foto del día, de todas formas tratándose de una especie en peligro nos alegramos
de que tenga ese comportamiento ante la presencia humana , seguramente nos le va a resultar fácil a los cazadores atrapar
alguno.
|